Soy de venezuela ¿Cómo divorciarse en Perú según el tipo de divorcio?
Si eres hombre o mujer y deseas divorciarte, si lo puedes hacer, los requisitos que tienes que tener en cuenta es:
- Tener una  residencia mÃnima de dos años en el Perú.
- Contar con un domicilio fijo  en el Perú.
- Contar con la Partida de Matrimonio original.
Con la sentencia de divorcio (tener en cuenta que debe estar consentida)  el ciudadano Venezolano (Hombre o mujer), puede llevarla (también enviarlo) a su paÃs y mediante el procedimiento de EXEQUATUR y deberás de presentarlo ante la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela.
Como divorciarse de alguien que está en venezuela
A continuación les dejamos otros casos de ciudadanas Venezolanas que se divorciaron de sus esposos en Venezuela.
Me case en Venezuela y me quiero divorciar en Perú
Si eres de Venezuela y ya estás residiendo en el Perú y deseas divorciarrte por infidelidad dejame decirte que SI PUEDES y dependerá si tienes más de dos años y durante el matrimonio nunca tuvieron hijos puedes divorciarse por la causal de separación de hecho.
Pero, si existen hijos que viven en el Perú o están en venezuela deberás de hacerlo después de transcurridos cuatro años. Como son procesos que se realizan en Perú, si se encuentra en el exterior requerirá, como requisito indispensable para cualquiera de los dos casos descritos, el envÃo de un poder consular a favor de una persona para que la represente en Perú.
Existe casos que ambas partes (hombre y mujer) de un matrimonio estén en completo acuerdo de separarse, pueden solicitar, ante un juez, con la asistencia de un abogada especializado en divorcios, deberá de presentar una solicitud escrita visada.
Un dato importante, si llevan más de un año desde la separación de cuerpo y la pareja no ha logrado llegar a alguna reconciliación, el Tribunal permitirá a la separación convertirse en un divorcio.
Contacta hoy a tu abogado especialista en divorcios por causal
Tipos de casos de Divorcio en Venezuela según el artÃculo 185-A del Código Civil VENEZOLANO
Cuando ambos cónyuges viven en el mismo paÃs (fuera de venezuela)
Los cónyuges (ambos) que vivan fuera de Venezuela y estén separados por un tiempo mayor a cinco años, NO tienen la necesidad de trasladarse, viajar a Venezuela para acudir a los tribunales competentes por la materia.
Solo deberán de acudir a cualquier Embajada o Consulado, en este caso de Venezuela ubicado en Perú, con el fin de proceder a realizar todo el proceso de divorcio.
Cuando ambos cónyuges viven en diferentes paÃses
Tranquilo Chamo, Chama, el procedimiento es exactamente igual que el punto anterior y donde los cónyuges previamente acuerden la forma y contenido del poder otorgado a un solo abogado o si desean ser representados por abogados diferentes.
Cuando uno esposo(a) vive en Venezuela y el otro en el extranjero
El cónyuge (esposo, esposa) que viva en el extranjero, en este caso Perú, deberá acudir a la Embajada o Consulado de Venezuela.
Para asà otorgar poder al abogado de su confianza para que lo represente en Venezuela, en la solicitud de divorcio ante el tribunal competente por la materia.
Divorcio por causal de adulterio
Llame a PILARES & ASOCIADOS y contrate a los mejores abogados especialistas en demanda de divorcio por causal de separación de hecho
No dude que con nosotros estará en las mejores manos. Recuerda que puedes contactarnos de manera rapida por vÃa Whatsapp o mediante nuestro formulario de contacto
Embajada de Venezuela en Perú
Dirección: Av. Arequipa 298, Cercado de Lima 15046
Web: http://peru.embajada.gob.ve/